
MÚSICA
2008- PRESENTE
LADY GAGA
La discografía de Lady Gaga, cantautora estadounidense de géneros pop rock, dance y jazz, consta de siete álbumes de estudio, dos bandas sonoras, cinco recopilatorios, tres de remezclas, cuatro extended play, tres en vídeo, treinta y tres sencillos, tres colaboraciones, ocho sencillos promocionales y treinta y dos videoclips. En la actualidad, su material discográfico es distribuido bajo el sello de Interscope Records, Streamline Records y Polydor Records (solo en el Reino Unido), anteriormente era distribuido además por Cherrytree Records y Kon Live.

A mediados de 2008, fue publicado en el mercado el sencillo debut de Lady Gaga, «Just Dance», el cual alcanzó la cima de las principales listas de Australia, Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido.234 Meses después, su siguiente lanzamiento, «Poker Face», duplicaría el éxito de su predecesor al alcanzar el número uno de los conteos semanales de diversos territorios, entre ellos los ya mencionados, así como también Alemania y Francia.56 Ambas canciones figuraron entre las cinco más vendidas del 2009, con 7.7 y 9.8 millones de copias, respectivamente; «Poker Face» además se convirtió en la más vendida de ese año.7 Con dos éxitos en su haber, el álbum debut de Gaga, The Fame, llegó al mercado en agosto de 2008 y rápidamente ubicó las primeras posiciones de los listados mundialmente. Sus ventas lo hicieron acreedor de múltiples certificaciones, entre ellas un disco de diamante en Japón y Francia.89 Desde entonces, se estima que el álbum ha vendido entre doce y dieciséis millones de unidades. Otros dos sencillos fueron lanzados alrededor del mundo, «LoveGame» y «Paparazzi», los cuales alcanzaron el top diez en diversos países, además de ser certificados platino en Australia y los Estados Unidos. Adicionalmente, se lanzaron dos EP llamados The Cherrytree Sessions y Hitmixes, los cuales sin embargo tuvieron una recepción nula.

Planeado como una continuación de The Fame, en noviembre de 2009 salió al mercado The Fame Monster, tercer EP de la cantante. Su sencillo líder, «Bad Romance», llegó al número uno en varios territorios y logró altas ventas, hecho que le valió diversas certificaciones, entre ellas el disco de diamante en los Estados Unidos.13 El álbum por su parte, también consiguió buenas posiciones y ventas elevadas. En 2010, Interscope lanzó otros dos sencillos llamados «Telephone» y «Alejandro», que fueron bien recibidos en todo el mundo. A final de año, The Fame Monster se convirtió en el disco más vendido con casi seis millones de unidades y por segundo año consecutivo, Gaga logró ubicar dos sencillos entre los cinco más vendidos del año, esta vez con «Bad Romance», que ubicó el segundo lugar con 9.7 millones, y «Telephone» en el cuarto, con 7.4.

A principios de 2011, se lanzó «Born This Way» como sencillo líder de lo que sería el segundo álbum de estudio homónimo de Gaga. La canción llegó al número uno en Alemania, Australia, Canadá, los Estados Unidos y Japón; adicionalmente, obtuvo varios certificados, destacando un disco de diamante en Japón y el cuádruple platino en Australia. Los tres sencillos posteriores, «Judas», «The Edge of Glory» y «Yoü and I», consiguieron entrar en los veinte primeros de varios conteos semanales en todo el mundo. Finalmente en mayo, aún de 2011, Interscope lanzó Born This Way, álbum que conseguiría llegar al número uno en Alemania, Australia, los Estados Unidos, Francia, Japón, el Reino Unido y otros países; gracias a sus ventas, se alzó con variedad de discos de platino.5 Adicionalmente, hubo un quinto sencillo llamado «Marry the Night» y un álbum de remezclas llamado Born This Way: The Remix, aunque ambos lograron una recepción comercial media.3 A fin de año, Born This Way fue uno de los tres álbumes más vendidos del año, con cifras estimadas de cinco a ocho millones; el sencillo homónimo fue el sexto más vendido con 8.2 millones.

Tras dos años en descanso, Gaga publicó su tercer álbum de estudio, Artpop, el cual llegó hasta la primera posición en los Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. Sus dos primeros sencillos, «Applause» y «Do What U Want», lograron entrar a los veinte primeros en diversos países. A fin de año, Artpop ubicó la novena posición de los discos más vendidos del año, con 2.3 millones de copias, mientras que ninguno de sus sencillos apareció en la lista. En 2014, Gaga lanzó un álbum de jazz junto al cantante Tony Bennett, llamado Cheek to Cheek, el cual pudo entrar a los diez primeros en los listados semanales de países como Australia, Canadá, Japón y el Reino Unido, además de haber llegado al número uno en los Estados Unidos. En sumatoria, hasta abril de 2015, se estima que Gaga ha vendido 28 millones de álbumes y 140 millones de sus sencillos. Sus sencillos «Just Dance», «Poker Face», «Bad Romance», «Telephone» y «Born This Way» son además algunos de los más vendidos de la historia.
Después de tres años de completo silencio, Lady Gaga se enfrenta a su álbum más personal Joanne publicado en 2016, este disco contiene cinco certificaciones en cinco países diferentes,
- Canadá CRIA: Oro
- Francia SNEP: Platino
- Italia FIMI: Platino
- Reino Unido BPI: Oro
- Suiza IFPI SUI: Oro

Debido a que Joanne fue considerado como un álbum exitoso a pesar de ser totalmente diferente a los trabajos anteriores de la artista, expertos analizaron su impacto dentro de la industrial musical. El escritor Hugh McIntyre de la revista Forbes afirmó que el debut número 1 de Joanne en el Billboard 200 y la oferta que Gaga recibió de parte de los productores de la NFL para encabezar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LI, demostró a otros artistas que era posible tener éxito a pesar de adoptar un estilo acústico y un enfoque más personal, lo cual cambió la dinámica de las radios del formato Mainstream Top 40. McIntyre sostuvo que la buena recepción de Joanne hizo que las radios fueran más receptivas con aquellas canciones que eran más acústicas, lo cual se apartaba de los sonidos EDM y hip hop que dominaban el mercado. Algunos de los ejemplos que el escritor citó fueron la artista Miley Cyrus, que también adoptó una imagen y sonido más puro para su álbum Younger Now (2017), hecho que se apartaba totalmente del pop rap de su disco Bangerz (2013), cuya promoción estuvo llena de polémicas. Asimismo, citó a Harry Styles, que también se alejó del teen pop de One Direction con el lanzamiento de su álbum homónimo, el cual tiene un sonido más glam rock. Los sencillos líderes de los álbumes de Cyrus y Styles, «Malibu» y «Sign of the Times», respectivamente, entraron al top 10 del Billboard Hot 100, algo en lo que McIntyre enfatizó para destacar el cambio que estaban teniendo las radios. Otra artista que el escritor mencionó fue Kesha, que adoptó un estilo más christian rock para su disco Rainbow (2017), que se apartaba del synthpop de sus álbumes Animal (2010) y Warrior (2012).
El reportero Billy Nilles de E! también habló sobre dicha tendencia y la nombró «el efecto Joanne», citando como ejemplos a Harry Styles, Kesha y Miley Cyrus, así como a Justin Timberlake, que tomó un enfoque más personal con su álbum Man of the Woods (2018), y, al igual que Gaga, se le ofreció encabezar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de ese año. Otro de los ejemplos que Nilles citó fue la artista australiana Kylie Minogue, quien se aventuró en la música country con su álbum Golden (2018), a pesar de que dicho género no es popular en su país natal.
Chromatica es el sexto álbum de estudio de la cantante y compositora estadounidense Lady Gaga, lanzado el 29 de mayo de 2020 bajo el sello de Interscope Records.1Inicialmente su publicación estaba planificada para el 10 de abril de 2020, pero fue retrasada a causa de la pandemia de COVID-19.2 Musicalmente, es un álbum de género dance pop con elementos de la música house, disco y electropop, que marca el retorno de Gaga a los géneros EDM tras haberse alejado desde su álbum Artpop (2013). Según la propia artista, Chromatica es «un recordatorio de su amor a la música electrónica». Todas las canciones fueron escritas por Gaga y BloodPop, con apoyo de músicos como Max Martin, Rami Yacoub, Axwell, Sebastian Ingrosso y Skrillex, con quienes Gaga trabajó por primera vez. Asimismo, el álbum incluye colaboraciones con Ariana Grande, Blackpink y Elton John. Líricamente, Chromatica abarca temas como el empoderamiento, el feminismo, las enfermedades mentales, la superación de rupturas amorosas, la vanidad, las fiestas, entre otros.

El álbum recibió la aclamación por parte de la crítica especializada. En el sitio Metacritic logró una puntuación de 79 sobre 100, que lo convirtieron en el trabajo mejor calificado de la artista.5 Los expertos lo alabaron especialmente por ser más cohesivo que sus álbumes anteriores, además de destacar aspectos como la producción, la profundidad de las letras y el registro vocal de Gaga, a quien también felicitaron por ofrecer un regreso sólido a la música dance pop.4678 Además, fue nominado a los premios Grammy como Mejor Álbum de Pop Vocal.9 Por otra parte, Chromatica fue un éxito comercial luego de haber debutado en la primera posición de las listas semanales de álbumes más vendidos de países como Australia, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido, además de ingresar al top 3 en Alemania y Japón.101112
Para promocionar el álbum, fue lanzado como sencillo el tema «Stupid Love», el cual ingresó al top 5 en los principales mercados del mundo. También se lanzó como sencillo «Rain on Me», que alcanzó la primera posición en Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido. Asimismo, fue publicado un álbum de remezclas titulado Dawn of Chromatica. El álbum será igualmente promovido con la gira The Chromatica Ball.